A las mexicanas y mexicanos: Si algo distingue a Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, es la experiencia en materia de seguridad. Los resultados obtenidos a lo largo de su administración y la propuesta con la que dará continuidad a las acciones llevadas a cabo por el Gobierno de México, las cuales han dado resultados tangibles atendiendo las causas del delito y la violencia a través de programas sociales universales y una mejor distribución del presupuesto público.

Es verdad que en 2018 la crisis de violencia e inseguridad parecía no tener salida; sin embargo, en tan solo cinco años hemos avanzado hacia la construcción de la paz en el país, a partir de la coordinación que se realiza desde el Gabinete de Seguridad, así como en las mesas de paz estatales y regionales a las que asisten representantes de instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno.

El fortalecimiento de la Guardia Nacional y de las capacidades tecnológicas y de inteligencia, así como los mecanismos para el intercambio de información, han sido fundamentales para combatir al crimen con eficacia. No es casualidad que hoy la ciudadanía se sienta más segura que durante los gobiernos anteriores.

Basta con señalar que el delito de secuestro a nivel nacional reportó una disminución de 82% en marzo de 2024 con relación a enero de 2019. Además, la Coordinación Nacional Antisecuestros y de las unidades antisecuestros de las fiscalías estatales, en lo que va de la presente administración, han logrado 6 mil 106 detenidos, la desarticulación de 671 bandas y 2 mil 996 víctimas liberadas.

Ahora bien, en lo que respecta a la Ciudad de México la estrategia de seguridad ha posibilitado una disminución de 84% en los secuestros en los últimos cinco años, de acuerdo con Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la capital.

Además, la CDMX registró una disminución de 62% en la incidencia delictiva de alto impacto en enero de este año en comparación con el mismo mes de 2019. Tendencia que desafortunadamente no comparte Guanajuato que es gobernada por el PAN y ha permanecido desde hace un buen tiempo como la entidad más peligrosa del país.

Resulta imposible olvidar que el exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón está preso en Estados Unidos por sus vínculos con el crimen organizado. Y es imposible pasar por alto que César Barrientos Deras, conocido como “El Jefe Goliat”, fue director Ejecutivo Regional de la Policía de Proximidad en la entonces delegación Benito Juárez, y posteriormente, Coordinador de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito en la alcaldía Benito Juárez con Santiago Taboada, a pesar de estar relacionado con bandas de trata de personas, actos de extorsión, secuestro y abuso de autoridad.

Bajo el anterior orden de ideas, no puedo dejar de señalar que el próximo 2 de junio lo que está en juego es mucho más que una elección, tanto a nivel nacional como en la CDMX. Las y los ciudadanos elegiremos regresar a la violencia, a la corrupción y a la impunidad, o avanzar hacia la seguridad, la paz y la justicia.

Hoy las calles, los espacios públicos, las plazas, los parques y el transporte son cada vez más nuestros. Ahora sabemos que llegar a casa significa estar en un espacio seguro. Las mujeres tenemos senderos seguros iluminados y vigilados, y cada día avanzamos con paso firme hacia nuestro empoderamiento.

Se equivocan quienes piensan que el sufragio se reduce a votar por un partido, la democracia y la libertad no puede agotarse en unas siglas. La decisión democrática de las próximas semanas será por un proyecto de vida y de país, que ha de durar mucho más de seis años.

Sabemos lo que es vivir con miedo y a merced de los delincuentes y hemos podido saber con igual certeza lo que significa sentir cada vez más seguridad en nuestra vida cotidiana. La seguridad es un derecho que nos permite acceder a otros igualmente importantes y de cuyo ejercicio depende nuestro desarrollo integral, bienestar y felicidad.

Ninguna familia merece nuevamente vivir con miedo, ni ser sujeta a guerras fallidas, complicidades criminales, ensayos y errores de quienes hacen gala de su inexperiencia, de sus vínculos vergonzantes y de su nula calidad moral para pretender tomar las riendas de un país y de una ciudad que entregaron en bandeja de plata al crimen organizado.

Activista social

@larapaola1

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS